CONCEPTOS Y PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA TEORÍA 

03.04.2024

Conceptos y principios básicos

1.Psicología social cognitiva

La Psicología Social Cognitiva se sumerge en los procesos mentales que subyacen a nuestras interacciones sociales. Desde la forma en que percibimos a los demás hasta cómo juzgamos las situaciones sociales, esta rama de la psicología explora cómo nuestros pensamientos individuales influyen en nuestro comportamiento en entornos sociales. ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas son más propensas a conformarse con la opinión de la mayoría en un grupo? La Psicología Social Cognitiva nos ofrece insights sobre este tipo de fenómenos.

2.Cognición social: Descifrando el Mundo Social

Se sumerge en cómo procesamos, almacenamos y utilizamos información social para dar sentido a nuestro entorno. Desde la interpretación de las expresiones faciales hasta la formación de impresiones sobre los demás, la Cognición Social nos ayuda a comprender cómo nuestro cerebro maneja la vasta cantidad de información social que enfrentamos a diario. ¿Te has preguntado alguna vez cómo decidimos si podemos confiar en alguien que acabamos de conocer? La Cognición Social nos ofrece una ventana hacia este proceso complejo.

3.  Esquemas cognitivos

 Los esquemas son estructuras mentales que organizan y almacenan la información. En el contexto de la cognición social, los esquemas son marcos de referencia que guían la percepción y el procesamiento de la información social. Siendo como una organización activa de la experiencia pasada, que determina la manera en que la nueva información es adquirida. Pueden incluir esquemas sobre roles sociales, estereotipos, y expectativas sociales, entre otros.

4.Categorización

 Proceso mediante el cual las personas agrupan objetos, eventos o experiencias en categorías con características similares. Este proceso es crucial para la comprensión del mundo, ya que permite a las personas simplificar la información compleja y tomar decisiones rápidas y eficientes.

5.Percepción social

La percepción social se refiere al proceso mediante el cual las personas interpretan y dan sentido a la información social. Incluye la formación de impresiones sobre los demás, la atribución de causas a su comportamiento y la detección de pistas sociales en el entorno.

6.Atribución 

La atribución se refiere al proceso mediante el cual las personas explican las causas del comportamiento, ya sea propio o de los demás. La teoría de la atribución distingue entre atribuciones internas (causas dentro de la persona, como habilidad o personalidad) y atribuciones externas (causas fuera de la persona, como la situación o el contexto).

7.Teoría de la mente

La teoría de la mente se refiere a la capacidad de las personas para comprender y atribuir estados mentales (como creencias, deseos, intenciones) a sí mismos y a los demás. Esta habilidad es fundamental para predecir y explicar el comportamiento social.

8.Estereotipos

 Los estereotipos son creencias generalizadas sobre las características, atributos o comportamientos de un grupo particular de personas. Los estereotipos pueden influir en la percepción y el comportamiento hacia los miembros de ese grupo, a menudo de manera automática y no consciente.

9.Primer titular

Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium totam rem aperiam.

10.Segundo títular

Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium totam rem aperiam.

11.Prejuicio y discriminación 

El prejuicio se refiere a actitudes negativas o evaluaciones desfavorables hacia un grupo específico de personas, mientras que la discriminación se refiere a comportamientos o acciones negativas dirigidas hacia esos grupos. Ambos fenómenos pueden estar influenciados por estereotipos y sesgos cognitivos.

12.Autoconcepto y autoestima

 El autoconcepto se refiere a la percepción y evaluación que una persona tiene de sí misma, incluyendo sus características, habilidades y roles sociales. La autoestima se refiere a la evaluación general del valor personal y autoaceptación.

13.Autoeficiencia

Se refiere a la creencia de una persona en su capacidad para lograr éxito en una tarea específica. Bandura argumentó que las percepciones de autoeficacia influyen en las metas que las personas se fijan, su nivel de esfuerzo y su persistencia en la realización de esas metas.

14.Influencia social

 Se refiere a cómo las personas son afectadas por las acciones, actitudes y creencias de los demás. Esto incluye fenómenos como la conformidad (ajuste del comportamiento o creencias para coincidir con los de un grupo), la obediencia (obedecer órdenes de una autoridad) y la persuasión (cambio de actitudes o comportamientos debido a la influencia de otros).

15Proceso de inferencia

 Estos se refieren a cómo las personas sacan conclusiones o hacen juicios sobre el mundo social basándose en la información disponible. Los procesos de inferencia pueden ser racionales y deliberados, o automáticos e inconscientes.

16.Proceso Heurístico

 Los heurísticos son atajos mentales que las personas utilizan para tomar decisiones y resolver problemas de manera más rápida y eficiente. Estos atajos pueden simplificar la toma de decisiones, pero también pueden conducir a errores sistemáticos o sesgos cognitivos. En el contexto de la teoría cognitiva social, los heurísticos son importantes porque influyen en cómo las personas interpretan y responden a la información social.

17.Acción planificada

La intención de comportamiento está determinada por la actitud hacia el comportamiento, las normas subjetivas, y la percepción de control conductual.

18. Guiones 

Contienen información sobre secuencia de comportamientos y actuaciones.

Mente Social - Av. Universidad, Núm. 1115, Col. Lindavista, Ocotlán, Jalisco, México
Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar